La preboda es una sesión fotográfica (o reportaje de vídeo) que se realiza días antes de la boda, vestidos con ropa casual.
En este post os contesto a una pregunta que mucha gente me hace habitualmente. Os dejo mi opinión sobre la importancia o no, de la realización de la preboda.
Si buscas la mayor efectividad el día de la boda en el menor tiempo posible sigue leyendo.
Supongo que ya has contratado al mejor fotógrafo del mundo. Al menos para ti, por lo que ya no necesitas leer el post de “Consejos para buscar al fotógrafo de tu boda“.
Como hemos dicho, la preboda es un reportaje que puede ser de foto, vídeo o ambos, días antes de la boda. Con ropa “casual” o ropa de la que usáis casi todos los días. Con el objetivo de obtener unas bonitas imágenes de “cuando erais novios” y de vuestra historia de amor. La verdad es que el tiempo pasa volando y pronto esas fotos no van a tener precio. También es probable que pasen a ser las mejores imágenes que tenéis juntos. Incluso mejor que las de aquel viaje a Ibiza, Benidorm o Lisboa años atrás. Todo eso sin salir de tu ciudad. Es lo que tiene la mirada de un buen profesional. No obstante, la preboda tiene mucho más trasfondo de lo que parece, espera que te lo cuento.
Para qué parejas es importante realizar una preboda.
Para aquellas parejas que son gente normal, no sabe qué hacer cuando le apunta una cámara. Le cuesta ser natural al 100% con gente que no es de su entorno y nunca ha estado involucrado en un reportaje de este estilo. Si eres así, estás pidiendo una preboda a gritos.
Si eres de los que tienes un morro que te lo pisas, tienes capacidades de interpretación, te da igual que esté la gente mirando etc. Probablemente no te sea imprescindible del todo la preboda.
Razones por la que es importante la realización de la preboda.
- La primera de todas es conoceros más entre vosotros y el fotógrafo por motivos obvios. cuanto más cómodos estéis todos, más fácilmente os vais a comportar tal y como sois. También entre vosotros como pareja. Naturalidad ante todo.
- Segunda. Podréis hablar de detalles del día de la boda. Intercambiando información de las últimas novedades. Lo que al fotógrafo le vendrá genial para realizar aún mejor su trabajo.
- Tercera. Veis cómo se trabaja en una sesión real muy parecida a lo que será la sesión el día de la boda. Esto es importantísimo, porque ese día estaréis mucho más nerviosos e incluso estresados. Se pueden sacar imágenes muy variadas y de buena calidad en unos pocos minutos si se tiene suficiente “práctica”, por lo que es probable que podáis disfrutar de parte del cocktail y de vuestros amigos y familiares con el trabajo bien hecho. Todo por haber hecho la preboda unas semanas antes. Y esto, esto sí que no tiene precio el día de vuestra boda.
- Cuarta. Normalmente los resultados de la preboda se entregan días antes de la boda, por lo que podéis usar las fotos para un libro de firmas, un vídeo que enseñaréis a vuestros amigos durante el baile o alguna foto puede que presida el banquete. Pero sobre todo, sabréis de antemano si habéis acertado de pleno con vuestro fotógrafo o no. Si no, todavía hay posibilidades de cambiarlo por otro más acorde a vuestros gustos.
Resumiendo.
Yo creo que estas 4 razones son muy poderosas. Y resumiendo. Habrá gente que le venga genial una preboda para obtener resultados de mejor calidad y más rápido el día de la boda. Habrá otros que lo hagan igual de bien el día de la boda, con o sin preboda.
Otro consejo. Si hacéis al fotógrafo partícipe de la boda aportándole información, tratándole con cariño y mostrando interés en las fotos, él se va a esmerar mucho más y obtendréis un mejor resultado aún. Así que ahora ya lo sabéis.
Si en este artículo esperabas consejos de qué ropa usar o qué localizaciones, así como el rollo de la sesión, siento decepcionarte. Cada binomio pareja-fotógrafo tiene su personalidad y su estilo y no me atrevo a dar consejos generalistas a nadie sobre cómo vestir. El rollo del que debería ir la preboda, así como la ubicación. Excepto a mis clientes futuros amigos. Una vez que ya les conozco, y sé qué les va a ir mejor con mi estilo.
Artículo de Mario Setien.