08/01/2018

¿Debe un fotógrafo negarse a aceptar un trabajo gratis?

Amigo fotógrafo = Trabajo gratis…?

Hola a todos de nuevo…
Después de unas mini-vacaciones navideñas, quiero comenzar este 2018 con un artículo que el me conozca, sabe que es mi caballo de batalla desde hace mucho….
Como podéis ver en el título del artículo os podeis imaginar por donde voy.
La respuesta rápida sería, evidentemente, sí, debe negarse, pero quien más o menos, seguro que estaría dispuesto a trabajar gratis en determinadas circunstancias. O quizá, mejor dicho, a trabajar a cambio de alguna otra cosa que no sea estrictamente dinero. Si eres fotógrafo profesional es posible que en tus comienzos realizaras algún trabajo sin cobrar. Lo mismo que seguro se están planteando, y posiblemente haciendo, muchos de los que empiezan en el negocio. Pero ¿es realmente una opción recomendable?

 No pretendo dar una respuesta, claro está (por si no te has fijado esto es un artículo de opinión). Sólo quiero disertar sobre esta cuestión que, sin duda, es una polémica delicada y que viene de lejos. Pero, lamentablemente, sigue estando muy presente en los últimos tiempos. Incluso podemos decir que ha cobrado aún más actualidad ahora que todo el mundo hace mil fotos y se ha banalizado el acto de fotografiar y de ser fotógrafo.

Porque, por mucho que la gente haga más fotos que nunca, sigue estando muy vigente aquello de “tú que tienes una buena cámara…».  «Porqué no me haces unas fotos de no se qué que no te cuesta nada”. Claro que si un fotógrafo puede hacer fotos gratis, ¿el resto de profesionales harán lo propio con su medio de vida?

Free Fotógrafo…?

Esto me recuerda a alguna que otra anécdota, por ejemplo la que contaba un cantante famoso en una entrevista televisiva.
Decía que muchas veces le pedían que cantase algo a lo que él siempre se negaba preguntando “¿y tú a qué te dedicas?. ¿Carpintero?.  Pues ¿por qué no te sacas unos clavos y haces algo aquí para que lo veamos?”. Osea, sí, yo soy fotógrafo. Pero eso no significa que vaya a hacer mi trabajo para cualquiera de manera gratuita por mucho que a ti te pueda parecer algo “sencillo”. Sólo apuntar y disparar.

Esto me lleva a otra anécdota que no recuerdo dónde escuché y, por tanto, no le doy absoluta credibilidad, pero que es esclarecedora. Hablaba de un pintor importante (Dalí, según me dice un amigo…) al que alguien en un bar le pidió que dibujara algo en una servilleta en plan rápido. Tras hacerlo, el pintor le exigió una suma de dinero por el dibujo. El tipo contestó airado que cómo le iba a cobrar si sólo le había llevado unos segundos hacerlo. Por supuesto, el pintor no cedió y le contestó que hacer el dibujo sólo le había llevado un momento pero aprender a hacerlo le había costado años de trabajo.

Palabra clave: Conocimiento.

Esta anécdota viene a cuento muy claramente para el caso de los fotógrafos. Puede que hacer una foto sea algo que un profesional puede hacer muy rápidamente, pero el conocimiento adquirido para poder llevarlo a cabo de forma solvente es otra cosa y no se debe minusvalorar. Por eso, no soy quien para decirte que te niegues a hacer algún trabajo gratis cuando estás empezando (quizá para conseguir un buen portfolio) o si vas a recibir a cambio alguna ventaja interesante para tu negocio. Pero desde luego hay que valorar el trabajo de los fotógrafos profesionales porque si no, estarán abocados al desastre. Y ahora es tu turno ¿qué opinas al respecto?

Si necesitas algún servicio no dudes en contactarme AQUI. No soy gratuito pero seguro que llegamos a un acuerdo 😉

RECENT POSTS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies