14/03/2018

FOTÓGRAFO DE LA SEMANA: Edward Steichen.

Primeros años.

Edward Steichen nació el 27 de marzo 1879 en Luxemburgo. Creció y se educó en Estados Unidos, donde emigraron sus padres en 1881. Estudió bellas artes en la Milwaukee Art Students’ League desde 1894 a 1898 y comenzó a trabajar en una empresa de tipografía y reproducción litográfica.

En ese tiempo desarrolla un interés por la fotografía paralelo al de la pintura. Descubre en esta técnica un nuevo medio de expresión artística. Ejercitando una doble carrera como pintor y fotógrafo. De paso que viaja hacia París en 1902 para continuar su formación artística hace una parada en Nueva York para conocer a Alfred Stieglitz. Este queda tan impresionado por el joven artista que inmediatamente adquiere tres de sus obras. Lo incorpora como colaborador de su nuevo proyecto editorial Camera Work (1902-1917) y lo integra en el grupo de fundadores de la Photo Secession.

Blog Juan Luna Fotógrafo de Boda en Cádiz. Edward Steichen.

Arte de vanguardia.

En su estancia de varios años en el París de principios del s. XX y sus viajes por Europa Steichen pudo familiarizarse con el arte de vanguardia. De esta manera sirve como puente entre Europa y América, pues colaboraba con Stieglitz, dueño de la Galería 291 de Nueva York. Así consigue que muchos de esos artistas de la vanguardia europea expusieran por primera vez en los Estados Unidos.

Durante la Primera Guerra Mundial fue fotógrafo de la US Air Force y la US Navy. Una importante experiencia que modificó radicalmente su modo de comprender la fotografía. Aprendiendo a apreciar el valor de una fotografía directa, sin las «artísticas» manipulaciones propias del pictorialismo. Edward Steichen.

En 1923 toma la decisión de dedicarse solo a este medio. Quema sus cuadros y abandona la pintura. Ese mismo año ingresa como fotógrafo jefe de la editorial Condé-Nast Publications. Allí se hace responsable directo de fotografía de las revistas de moda Vanity Fair y Vogue. Aquí publica no solo fotografías de moda y publicidad, sino también sus magníficos retratos que crearon escuela y lo convirtieron en el fotógrafo mejor pagado de su época.

Blog Juan Luna Fotógrafo de Boda en Cádiz. Edward Steichen.

Llegada al MOMA de Nueva York.

Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial vuelve a colaborar con el ejército de su país y tras su finalización da un giro a su carrera iniciando una nueva actividad. Nada menos que como director del departamento de fotografía del MOMA de Nueva York. Aquí comisarió  un sinfín de importantes exposiciones que perfilaron una parte importante de la historia de la fotografía del siglo XX tal como hoy la conocemos.

De entre todas resultó especialmente memorable «The family of man» (1955). En ella participaron los mejores fotógrafos del momento. Durante siete años viajó por todo el mundo dando a conocer la fotografía humanista. Falleció en Nueva York en 1973.

Blog Juan Luna Fotógrafo de Boda en Cádiz. Edward Steichen.

Edward Steichen, el arte de la elegancia.

Edward Steichen fue sin la más mínima duda una de las piezas clave en la historia de la fotografía.

De hecho, Alfred Stieglitz dijo de él que era el mejor fotógrafo que hubiera existido nunca. Bien que tal vez esa afirmación pueda parecernos exagerada, lo cierto es que conocer y apreciar en su justa medida su obra es imprescindible para todo el que aspire a comprender la evolución de esta disciplina en el pasado siglo XX, del cual, nos guste o no, somos directos herederos.

Partiendo de una inequívoca vocación por el arte y la pintura (cuando la fotografía no se consideraba arte propiamente dicha, o en el mejor de los casos un «arte menor») militó decididamente en las filas del pictorialismo colaborando con el propio Stieglitz en la mítica Camera Work y en la Galería 291, que tanto hicieron por el impulso y reconocimiento de la fotografía como una de las bellas artes.

Blog Juan Luna Fotógrafo de Boda en Cádiz. Edward Steichen.

Un paso más allá.

Sin embargo, Steichen supo dar un paso más allá y superar el lenguaje pictorialista en la búsqueda de un lenguaje propio de la por entonces todavía joven disciplina. Un nuevo lenguaje que nada tenía que ver con la pintura.

Capaz de un virtuosismo técnico rayano en la perfección, comprendió desde un principio que la luz era la protagonista absoluta. Sin necesidad de otros ornatos accesorios para justificar el valor artístico de la obra. Adelantándose en esto al propio Weston y a todo el movimiento objetivista.

En las décadas de los años 20 y 30, supo traducir con voz propia  al lenguaje fotográfico las esencias del movimiento Art Decó. Ese peculiar maridaje de la modernidad y el lujo que se basaba en la simplicidad austera de lineas y formas para resaltar la nobleza del objeto.

Lo hizo tan bien que creó desde las páginas de Vogue y Vanity Fair, con sus fotografias de Greta Garbo, de Gloria Swason, de Gary CooperNoel Coward… la quintesencia de un nuevo mito moderno.El del Glamour, tal y como hoy día lo conocemos. ¿Se puede pedir más?

Blog Juan Luna Fotógrafo de Boda en Cádiz. Edward Steichen.

La selección de imágenes les confieso que hoy más que nunca me ha costado hacer. La calidad de la obra de Steichen es tal que cada imagen omitida supone un pequeño dolor. Disfruten del tremendo baño de glamour y exquisitez de este maestro de la luz en el enlace a continuación. Que ustedes tengan una muy feliz semana.

Para ver algunas de sus fotos más relevantes AQUÍ.

Entradas relacionadas AQUÍ.

Artículo tomado de El ojo acromático.

RECENT POSTS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies