Fotógrafo clásico.
El modelo impuesto por Helmut Newton en la moda caerá tras la llegada de David Hamilton. Aunque este nuevo fotógrafo no mostraba a las modelos de una forma tan fetichista, sí que pretendía emplear unas luces y colores que ayudasen a potenciar la sensualidad de la captura. Fotógrafo clásico.
Su manera de fotografiar acabó incluso imponiendo un estilo, el definido como hamiltoniano. Sirvió como referente para muchos de los profesionales que incluso en la actualidad se dedican al sector de la moda.
Hijo único de una ama de casa y de padre desconocido, Hamilton pasa su infancia en Londres. Durante la Segunda Guerra Mundial se establece durante un tiempo en Dorset, cuyos paisajes inspiran su obra. Al final de la guerra regresa a Londres para terminar los estudios. Fotógrafo clásico.
Empleado en un despacho de arquitecto, toma conciencia de sus talentos artísticos y a los 20 años se traslada a París. Allí trabaja como diseñador gráfico para la revista Elle. Hamilton es entonces reclutado como director artístico por la revista Queen en Londres, un puesto que conserva durante seis meses. Prefiere la vida parisina y vuelve a Francia. Trabaja para las revistas de Printemps.
En 1966, a los 33 años inicia su carrera de fotógrafo profesional. Su estilo encontró un éxito inmediato. Sus fotografías se publican en numerosas revistas, entre ellas: Réalités, Twen o Photo, dirigida por Jean-Jacques Naudet.
Trayectoria profesional.
Poseía un estilo característico en el que suelen predominar los colores suaves, atmósferas difuminadas y el [grano] grueso.
Tuvo un tipo muy definido de modelo: adolescencia. Su modelo debía transmitir perfección, elegancia innata, naturalidad, inocencia y sutil erotismo.
Como señalaron, «El talento de Hamilton consiste en su habilidad para sorprender a las jóvenes exactamente en el momento en que descubren la mejor parte de su erotismo ingenuo…». Esto lo llevó a escoger casi invariablemente al mismo «tipo de muchacha escandinava que conserva intacta esta etapa fugaz de la existencia». Fotógrafo clásico.
Su inicio no fue tan rápido como pudiera creerse. Se dedicó a quehaceres distintos de la fotografía pero relacionados con la estética. Fue decorador de tiendas, director artístico en revistas como Elle y Queen, asistente artístico de la cadena de almacenes Printemps…
El detonador de su carrera ocurrió en 1967, a la edad de 34 años, cuando fotografió por primera vez una de sus muchachas. Las fotografías fueron publicadas en Jasmin y después en Twen, publicación alemana.
Ya por 1969 ya era el David Hamilton que hoy se reconoce en el medio artístico.
Cada año ha inaugurado personalmente exposiciones de su obra en países como Japón, Italia, Alemania y Estados Unidos.
Fué en mayo de 1975, la revista «Lui» publica el diario privado del fotógrafo. En diciembre de 1977 la Galería de Manhattan expone sus fotografías. Fotógrafo clásico.
Entre 1977 y 1984 realiza una serie de películas eróticas «soft», la primera de las cuales es «Bilitis». Seguidamente rueda «Laura», «Las sombras de verano», «Tiernas Primas» y «Primeros deseos» en la que aparece Emmanuelle Béart. Fotógrafo clásico.
En 2006 publicó una colección de fotografías con subtítulos y «Cuentos eróticos». Al año siguiente, Ediciones de la Martinière saca a luz una monografía del fotógrafo. Desde entonces sus libros no son reeditados.
En 2015 concede algunas entrevistas con motivo de la publicación de «Cuentos eróticos de David Hamilton» en la editorial Hermé. Fotógrafo clásico.
Controversias
Varias de sus colecciones de obras estuvieron prohibidas en Sudáfrica entre 1976 y 1993.
Trabajando en la representación de adolescentes a menudo desnudas, David Hamilton se encontró en el centro de la controversia sobre todo desde la década de 1990, con acusaciones de pornografía infantil junto a los también fotógrafos Sally Mann y Jock Sturges. Grupos conservadores cristianos en Estados Unidos atacaron las librerías que difundían sus obras.
Para el diario The Guardian las fotografías de David Hamilton fueron durante mucho tiempo objeto de debate: «¿Es arte o pornografía? «.
En Surrey, un hombre de 49 años que trabajaba en una empresa de auditoría fue procesado por poseer 19.000 imágenes «indecentes» de niños. Parte de las fotografías son de David Hamilton.
Para el fiscal, estas imágenes son «claramente indecentes. El contenido no puede ser descrito como artístico y es claramente de naturaleza sexual». «El tribunal considera que las imágenes intervenidas son de categoría 1, la calificación más baja de indecencia. El hombre es finalmente condenado con pena leve.
En respuesta, Glenn Holanda, el portavoz de David Hamilton, declaró que el fotógrafo estaba profundamente decepcionado con el veredicto, dada su reputación en todo el mundo y que ha vendido millones de libros. Tras el juicio, un miembro de la Policía de Surrey manifestó que la posesión de las obras de David Hamilton es en estos momentos ilegal en el Reino Unido. La Policía de Surrey posteriormente tuvo que rectificar y excusarse, garantizando que no se ha realizado ninguna actuación judicial firme sobre la obra de David Hamilton. Foógrafo clásico.
Si quieres conocer más de la obra de este controvertido artista, visita su web oficial www.hamilton-archives.com
Para entradas relacionadas en el blog https://www.juanlunafoto.es/tag/fotografos/