Fotografía de Boda
La fotografía de Boda, como el vestido de novia o el traje de él, y como todas esas románticas canciones para bodas que sonarán en vuestro «sí, quiero», se convertirán en uno de los mejores recuerdos materiales de ese momento tan especial: vuestro mágico enlace. Transmitiéndose de generación en generación, las distintas capturas del enlace representan la eternidad de vuestro gran día, aquello que para siempre contará la historia más importante de vuestras vidas. Por ello, elegir al fotógrafo se ha convertido en una de las decisiones más importantes a la que os enfrentaréis durante la organización de la boda, algo importante que no debéis tomaros a la ligera. Seguid estos pasos y los consejos que nos aporta el estudio madrileño RGB Fotografía para lograr el éxito absoluto en la elección de vuestro fotógrafo profesional. ¡Tomad nota!
1. Estilo de fotografías
¿Estáis buscando un Fotografía de Boda tradicional con las habituales fotos tipo posado? ¿O preferís unas fotos más naturales y espontáneas que cuenten vuestra historia durante ese día? Lo primero que deberéis tener claro es qué estilo queréis, pues esa premisa os permitirá decantaros por un fotógrafo u otro. Todo profesional tiene su propio estilo y, en la actualidad –gracias a la aparición de nuevas ideas de decoración para bodas y de estilos completamente innovadores de celebración–, han surgido un sinfín de profesionales con trabajos maravillosos y distintos entre sí… Esto significa que no tendréis problema en encontrar aquello que queréis, siempre y cuando tengáis una idea clara de qué es. Una vez tengáis a vuestros candidatos, haced una listado e ir descartándolos, dependiendo de temas como el precio, la calidad o el recorrido del profesional.
2. Tipo de servicio
Lo habitual será que el fotógrafo cubra todo el día de la boda: desde los preparativos de los novios en sus respectivas casas hasta el primer baile como marido y mujer, al son de las canciones románticas para bodas que hayáis escogido. Como otras opciones, se suelen ofertar sesiones preboda y postboda. La preboda siempre es recomendable hacerla pues facilita las fotos y el posado el día de la boda, una vez superados los nervios, los miedos y las inseguridades delante de la cámara antes del gran día.
3. Tratamiento de las fotografías
Por lo general, cualquier profesional del sector de Fotografía de Boda procesará y retocará las fotos. Lo ideal es que se parta de una foto en formato RAW –negativo digital–, el cual siempre tiene más calidad y flexibilidad en el procesado que una foto en JPG.
4. Presupuesto
Calculad el máximo que podéis gastar en las fotografías, ya que, aparte de un CD o pendrive con las imágenes, también podréis optar por un álbum de boda para vosotros, para vuestros padres, copias impresas para obsequiar a los invitados que jugaron un papel destacado en el enlace… Todo dependerá del presupuesto que hayáis estipulado.
5. ¿Cómo queréis las fotografías?
¿En DVD, CD, pendrive o impresas en un álbum? ¿Qué tipo de álbum? ¿Tradicional o digital? En el álbum tradicional las fotos se revelan en papel químico, normalmente en un tamaño de 30 x 20 cm, mientras que en el álbum digital las fotos se imprimen directamente en las páginas, quedando como un libro y ofreciendo una mayor flexibilidad y creatividad en el montaje, sin sacrificar la calidad.
6. Averiguar detalles sobre los fotógrafos
A partir de ese listado que –a priori– tendréis que hacer para la posterior elección de vuestro fotógrafo de boda profesional, deberéis recavar información. ¿Cómo? Buscando referencias en foros del sector o visionando muestras de sus trabajos en internet. Todo ello os ayudará a la hora de decantaros por el más adecuado.
7. Ponerse en contacto con los fotógrafos
Una vez seleccionados, entrevistad a cada candidato de la lista por teléfono. Aseguraros de preguntar básicos como, por ejemplo, si están disponibles en la fecha elegida, el precio de sus servicios –incluyendo extras– o si realizan sesiones de preboda o postboda.
8. Conocer mejor a los fotógrafos
Entrevistaros personalmente con los finalistas. Pedid muestras de su Fotografía de Boda o bodas completas –de principio a fin–, pues es la única forma que tenéis de ver el estilo y la calidad de sus trabajos. Revisad los álbumes para ver si el estilo concuerda con lo que esperáis. Y después, preguntaros: «¿es alguien a quien quiero tener trabajando cerca el día de mi boda?», «¿Es este el profesional que fotografiará la esencia de mi vestido de novia sencillo y la alegría infinita del gran día?».
9. Elección final
Llamad al fotógrafo elegido y reservad la fecha y el servicio requerido. Después disfrutad de ese día tan importante… ¡Seguro que tendréis unas fotos preciosas para recordarlo!
Para acabar, tomad nota de estos pequeños consejos:
- Visitar la página web de un fotógrafo es la mejor manera de averiguar el estilo y la calidad del mismo.
- Apuntad todos los detalles de cada candidato para poder tener más referencias al hacer la elección.
- Averiguar si vuestro fotógrafo lleva equipo de respaldo; es uno de los criterios que más diferencian a un fotógrafo aficionado de un buen profesional.
- Los buenos fotógrafos se reservan antes. Así que cerrad la fecha con el fotógrafo que hayáis elegido con un año de antelación.
Y, ante todo, acordaros de disfrutar de cada momento y de vivirlo como un día mágico, especial y personalizado. ¡El sinfín de ideas originales para bodas que han surgido en los últimos años os ayudarán! Retratar cada recuerdo correrá a cargo de vuestro fotógrafo profesional. ¡Confiad plenamente en él!
Para ver una pequeña muestra de mi portfolio de boda.