COSAS QUE NADIE TE DIJO SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Si te has decidido por fin a comprarte una cámara “de las buenas”. No haces más que recibir alabanzas a las fotos que haces con el móvil y cuelgas en Instagram. Si siempre te atrajo eso de la fotografía pero nunca te atreviste a meterte en serio con ello… Si estás en alguno de estos casos quizá deberías saber una serie de cuestiones importantes que nadie suele contar. COSAS QUE NADIE TE DIJO SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Aspectos, en definitiva, que uno no suele saber hasta que no se mete de lleno a aprender fotografía y que seguro agradecerás que te contemos para que sea más sencillo para ti decidir si avanzar o dar un paso atrás. Estas son las cosas que alguien que quiera iniciarse en la fotografía debería saber antes de nada y que probablemente nadie te haya contado.
La fotografía no es fácil de aprender.
Darle al botón de la cámara es un acto muy sencillo pero lo que hay detrás, es muchísimo más complicado. Si te adentras en este mundo vas a tener que aprender un montón de conceptos que puede que al principio te suenen a chino. ¿Sabes que usando un diafragma ƒ1.4 entra mucha más luz al objetivo que si se usa un ƒ22 a pesar de que el número en sí es más alto?
La mayoría de cámaras ofrecen modos de disparo automáticos que suelen dar buenos resultados. Al aprender fotografía no es que esté prohibido usarlos es que deberiamos utilizar los modos manuales. Ten en cuenta que de lo que se trata es de conocer la técnica del arte de captar la luz para ser capaces de que nosotros, y no la cámara, tengamos el control total sobre las imágenes, sabiendo exactamente qué es lo que queremos conseguir y cómo hacerlo. Y esto requiere un largo proceso de aprendizaje. COSAS QUE NADIE TE DIJO SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Dominar la técnica no es suficiente.
Claro que además de conocer la técnica, en fotografía hay una parte artística que es seguramente más importante y que se tarda aún más en dominar. Hablamos de aprender a componer, de saber interpretar las cambiantes condiciones de luz que te puedes encontrar en una escena. De educar nuestro ojo para ser capaz de de contar una historia y transmitir emociones con nuestras fotografías. Esto es algo que no se consigue fácilmente. ¿Que cómo se hace? Estudiando y practicando. COSAS QUE NADIE TE DIJO SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Se necesita tiempo para lograr buenos resultados
La cámara es una herramienta en la que hay que invertir muchas horas de aprendizaje y práctica para ser capaces de exprimirla. Una buena comparación sería eso de que cualquiera puede conducir un coche tras sacarse el carné, pero sólo con mucha práctica y a base de experiencia se está preparado para conducir un coche de carreras.
En definitiva. Se necesita un cierto grado de experiencia para conseguir fotos a la altura de esas que vimos en aquella exposición. Primero hay que aprender a dominar la técnica. Después practicar mucho. Acostumbrar a nuestro ojo a mirar de forma distinta. Además, por si fuera poco, también hace falta tiempo para dominar nuestra cámara.
El equipo no lo es todo.
Seguro que más de uno habéis oído decir aquello de “claro con esa cámara ya podrás”. Pues no se puede estar más equivocado. Piensa que la cámara no corta cabezas, las corta el fotógrafo. Osea que por muy buena cámara que tengas, si no tienes buen pulso o eres un negado a la hora de componer una imagen el resultado seguramente será malo por muy buena que sea la cámara. COSAS QUE NADIE TE DIJO SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Eso sin contar que cuanto mejor sea más difícil será de dominar. Que te quede claro que la parte creativa siempre será más importante que la técnica y que el equipo. Esto explica que con un “simple” móvil se puedan conseguir excelentes imágenes. O que sea más importante estar en el lugar exacto en el momento adecuado que el equipo que tengas.
No necesariamente necesitas una réflex.
Al hilo del punto anterior. Es habitual ver que la gente se compra una cámara DSLR sin tener mucha idea de fotografía. Sobre todo desde que este tipo de cámaras empezaron a tener precios muy asequibles. Pues bien, ya te imaginarás que nuestro siguiente consejo es que no, no necesitas comprarte una réflex.
La tentación de comprarse una cámara “como la de los profesionales” puede ser grande pero no es lo mismo querer algo que necesitarlo. Así, hacerse con una cámara de este tipo puede ser tirar el dinero dependiendo de tus aspiraciones. Seguramente una cámara más pequeña, como una sin espejo, no sólo te ofrecerá todo lo que necesites sino que te será más cómoda y práctica sin que pierdas prestaciones ni tengas que machacar tu cuello y espalda llevando una pesada réflex.
Así, mi consejo es que estudies bien lo que necesitas. El destino que vayas a dar a las fotos, la importancia que le des al tamaño y peso de la cámara y, cómo no, el presupuesto que tengas.
La fotografía es un hobby caro.
Puede que pienses que iniciarse en fotografía consiste en comprarse una buena cámara y poco más, que sí, es una cosa cara pero la pagas y ya está. Un equipo básico es suficiente en principio pero muy pronto verás que necesitas más cosas. Sobre todo si quieres dedicarte a algún tipo de fotografía más especializada.
Objetivos, un trípode, un flash, filtros… Siempre hay algo nuevo y útil que añadir a nuestro equipo y, en general, los equipos y accesorios fotográficos no son precisamente baratos. Y si no te ocurre nada seguro que el fabricante de turno sacará un nuevo modelo de cámara que sustituye a la tuya y te pondrá los dientes largos.
Un buen equipo fotográfico abulta… y pesa.
Esta es una de las razones por las que algunos profesionales se están pasando al formato sin espejo, que con equipos de menor tamaño y peso resulta mucho más cómodos de llevar. Sobre todo, cuando se tiene que cargar con el equipo todo el día por cuestiones de trabajo o porque se está de viaje.
Tienes que aprender a procesar las fotos.
Pero si te adentras en el mundo de la fotografía tendrás que hacer las fotos en RAW. Seguramente obtendrás unas imágenes que necesitan obligatoriamente un procesado para llegar a ser realmente buenas a través de algún programa de edición de fotografía. Por supuesto disparar en RAW no es algo obligatorio pero sí muy recomendable. Tanto para obtener la máxima calidad como, importante, para aprender. COSAS QUE NADIE TE DIJO SOBRE LA FOTOGRAFÍA
No te fíes de las alabanzas en redes sociales.
Por eso, no debes fiarte de lo que digan de tus fotos en redes sociales. Que a tu familia o a tus amigos de Instagram les gusten tus fotos no significa que puedas ganarte la vida con ello. Si quieres conocer la opinión de otra gente sobre tus fotos búscalos en otros sitios como grupos o foros de fotografía a los que acuden personas con conocimientos avanzados y que no tendrán problemas en alabarte o criticarte si te lo mereces. COSAS QUE NADIE TE DIJO SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Siempre habrá alguien mejor que tú.
¿Moraleja? Mira muchas fotos, navega por páginas y foros de fotografía. Lee todos los libros del tema que puedas. Acude a las exposiciones de tu ciudad o las de alrededor. Aprende de todos ellos y crea tu propio estilo. COSAS QUE NADIE TE DIJO SOBRE LA FOTOGRAFÍA
En definitiva, la fotografía es un campo apasionante en el que siempre se está aprendiendo. Hay miles de aspectos que desarrollar y es imposible decir que uno ya lo ha aprendido todo sobre fotografía. Siempre hay algún estilo que se pone de moda. Algún tipo de truco diferente para obtener no se qué resultado. Eso sin hablar de nuestra propia capacidad creativa como fotógrafos que no tiene límites y, por ello, tiene una gran atracción al permitirnos estar siempre en evolución y aprender y practicar nuevas cosas.
Te aseguramos que si empiezas y eres constante los frutos llegarán casi sin que te des cuenta. Pero es mejor que estés avisado de lo que te espera. 😉
Sobre todo recuerda que la fotografía es un proceso de aprendizaje continuo que requiere de esfuerzo y práctica. Eso sí, te aseguro que merece la pena.
Basado en artículo de xatakafoto
Más artículos de opinión y consejos: https://www.juanlunafoto.es/tag/opinion/